La Declaración de la Renta es un proceso que a menudo genera dolores de cabeza a muchos contribuyentes. Este año, la campaña de la declaración de la renta para el período 2023-2024 trae consigo una serie de novedades y cambios que afectan a los impuestos y deducciones. A continuación, repasaremos algunas de las más destacadas:
- Límite mínimo de ingresos para presentar la declaración:
- Anteriormente, el límite estaba en 14,000 euros brutos anuales. Sin embargo, en esta campaña, si ganaste más de 15,000 euros y tuviste múltiples pagadores, estás obligado a presentar la declaración. Esto representa un aumento en el umbral de ingresos que requieren la presentación ante Hacienda.
- Además, los autónomos y los trabajadores del mar también están obligados a presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
- Deducción por gastos de difícil justificación:
- Para los autónomos, la campaña de la renta 2023-2024 introduce un cambio relevante. Ahora, los gastos de difícil justificación pueden representar hasta el 7% del total declarado, en comparación con el 5% anterior.
- Deducciones por maternidad:
- Se ha facilitado el acceso a la deducción por maternidad. Para calificar para la deducción de hasta 1,200 euros anuales por cada hijo menor de tres años, basta con haber cotizado al menos 30 días en cualquier momento posterior al nacimiento o en los días previos.
- Además, las familias pueden deducirse 1,000 euros adicionales por gastos de guardería hasta los tres años. Ahora, esta deducción es válida no solo para los centros de educación infantil autorizados por la comunidad autónoma, sino también para cualquier guardería con licencia del ayuntamiento.
- Cambios en las retenciones:
- En la campaña de la renta 2023-2024, se ha reducido el cálculo de los rendimientos del trabajo para las rentas menores de 14,047.50 euros y también entre dicha cantidad y 19,747.50 euros.
En la Comunidad Valenciana, la Declaración de la Renta para el año 2023 presenta una serie de beneficios fiscales que pueden afectar a los contribuyentes. Los siguientes son algunos de ellos:
- Mínimo Personal y Familiar:
- El mínimo personal y familiar es un componente importante en la declaración de la renta. Aquí están los valores para diferentes situaciones:
- General: 6,105 euros.
- Más de 65 años: 6,105 euros + 1,265 euros.
- Más de 75 años: 6,105 euros + 1,540 euros.
- Mínimo por descendientes:
- Primer hijo: 2,640 euros.
- Segundo hijo: 2,970 euros.
- Tercer hijo: 4,400 euros.
- Cuarto hijo y siguientes: 4,950 euros.
- Para descendientes menores de 3 años, se incrementa en 3,080 euros.
- Mínimo por ascendientes:
- Más de 65 años o discapacidad: 1,265 euros.
- Más de 75 años: 1,265 euros + 1,540 euros.
- Mínimo por discapacidad:
- Del contribuyente:
- Entre el 33% y 65%: 3,300 euros.
- Igual o superior al 65%: 9,900 euros.
- Entre el 33% y 65% con necesidad de ayuda de terceros o movilidad reducida: se incrementa en 3,300 euros.
- De ascendientes y descendientes:
- Entre el 33% y 65%: 3,300 euros.
- Igual o superior al 65%: 9,900 euros.
- Entre el 33% y 65% con necesidad de ayuda de terceros o movilidad reducida: se incrementa en 3,300 euros.
- Del contribuyente:
- El mínimo personal y familiar es un componente importante en la declaración de la renta. Aquí están los valores para diferentes situaciones:
- Deducciones Autonómicas:
- Las deducciones autonómicas son específicas de la Comunidad Valenciana. Algunas de las más comunes incluyen:
- Por nacimiento, adopción o acogimiento de hijos: 300 euros.
- Por hijo nacido o adoptado o acogimiento familiar durante el período impositivo.
- Por nacimiento o adopción múltiples.
- Por nacimiento o adopción de un hijo con discapacidad.
- Para sufragar costes de guarda de menores o ascendientes.
- Por ostentar el título de familia numerosa o el de familia monoparental.
- Por conciliación del trabajo con la vida familiar.
- Las deducciones autonómicas son específicas de la Comunidad Valenciana. Algunas de las más comunes incluyen:
Recuerda que la campaña de la declaración de la renta comienza el 3 de abril y se extiende hasta el 1 de julio. ¡Asegúrate de estar bien asesorado para cumplir con tus obligaciones fiscales! 📝💰