España se ha convertido en un destino atractivo para los nómadas digitales, aquellos profesionales que trabajan de forma remota y aprovechan la libertad de ubicación para vivir y viajar por el mundo. La Ley de Startups, aprobada en diciembre de 2022, ha impulsado este fenómeno al crear la Visa Nómada Digital, un permiso de residencia que permite a extranjeros trabajar a distancia en España durante un máximo de cinco años.
¿Qué ventajas ofrece España a los nómadas digitales?
- Clima agradable: España disfruta de un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos cálidos, lo que la convierte en un lugar ideal para vivir al aire libre durante todo el año.
- Buena infraestructura: El país cuenta con una buena red de internet y telecomunicaciones, lo que es esencial para trabajar a distancia.
- Costo de vida asequible: El costo de vida en España es relativamente bajo en comparación con otros países europeos, lo que permite a los nómadas digitales ahorrar dinero.
- Cultura vibrante: España tiene una rica cultura e historia, con una gran variedad de actividades para disfrutar en el tiempo libre.
- Comunidad de nómadas digitales: En España hay una comunidad creciente de nómadas digitales, lo que facilita la conexión con otras personas que comparten un estilo de vida similar.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la Visa Nómada Digital?
Para obtener la Visa Nómada Digital, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:
- Demostrar que se trabaja de forma remota para una empresa o como profesional independiente.
- Tener ingresos mensuales estables de al menos 2.400 euros.
- Contratar un seguro médico privado.
- No tener antecedentes penales.